La violencia psicológica es una forma de agredir y violentar a una persona que no implica agresiones físicas, sino que es un tipo de maltrato que se suele ejercer a través de comportamientos y acciones verbales que generan daño y malestar en el otro y que, cuando se repiten, establecen un patrón de violencia.
Si bien es muy habitual que escuchemos hablar de maltrato psicológico en casos de violencia de género, no se produce sólo en este tipo de situaciones, sino que puede aparecer en al ámbito de la familia, el trabajo o las amistades, tomando muy distintos tipos y formas, que en muchas ocasiones requieren de la intervención de un psicólogos especialista para su identificación.
Por ello, desde nuestra experiencia profesional como psicólogos en Málaga, en este post te ayudamos a identificar síntomas, consecuencias, así como formas de afrontar y prevenir estas dinámicas de violencia psicológica, que siempre pasarán por acudir a un profesional experto en estos tipos de maltrato.
¿Cómo prevenir y afrontar violencia psicológica?
Para prevenir la violencia psicológica, lo fundamental es educar en valores como el respeto, la igualdad y la comunicación, de forma que se construya una base sólida en torno a cuáles son los límites que no se deben traspasar con los otros, tanto para identificarlos en nosotros mismos como para reconocerlos cuando puedan ejercer acciones violentas hacia nosotros.
Para ello, es fundamental insistir en este tipo de contenido en las generaciones presentes y futuras, tanto a nivel educativo como mediante campañas de sensibilización y difusión de información que permita prevenir y reconocer el maltrato psicológico.
Ante situaciones en que este tipo de violencia ya se está ejerciendo o está incluso asentada en una relación, lo primero y más importante es conseguir que la víctima pueda reconocerse como tal, para así darse cuenta de las dinámicas violentas en las que se encuentra inmersa y relacionarlas con las consecuencias nocivas que le están provocando.
Una vez el problema se ha puesto de manifiesto, lo fundamental es encontrar a los profesionales que nos permitan abordarlo de manera segura para salir de esta situación, es decir: obtener la ayuda psicológica necesaria. Ponerse en manos de un psicólogo especializado en maltrato psicológico e iniciar un proceso de terapia, es el paso definitivo para poner fin de una vez por todas a la violencia psicológica.