La separación o el divorcio ante notario tienen que ser de mutuo acuerdo y sin hijos menores no emancipados o que tengan una discapacidad y dependan de sus padres.
En su tramitación es necesaria la intervención de abogado, que será el encargado de redactar el convenio y lo presentará en la notaría.
Convenio regulador
Resulta necesario formular un convenio regulador, que además de expresar la voluntad inequívoca de los esposos de divorciarse, deberá contener las medidas que regularán los efectos derivados del divorcio, como pueden ser la atribución del uso de la vivienda y ajuar familiares, la contribución a las cargas del matrimonio o la posible pensión compensatoria a favor de uno de los esposos.
Divorcio express con hijos
Si hay hijos mayores de edad o emancipados, deberán prestar su consentimiento “respecto de las medidas que les afecten por carecer de ingresos propios y convivir en el domicilio familiar” conforme recoge el artículo 82 del Código Civil. Este consentimiento debe de prestarse en el momento de otorgar la escritura, aunque la ley no exige que sea haga de manera presencial personal, de modo que podrían estar representados por apoderado.
Este requisito también es exigido si el divorcio se produce en vía judicial. Como ya hemos señalado, en el caso de existir hijos menores de edad o mayores respecto de los cuales se hayan establecido judicialmente medidas de apoyo atribuidas a sus progenitores, se mantiene la competencia exclusiva de los jueces y tribunales.